En qué se lo gastan ellas #3

En qué se lo gastan ellas es una serie de intercambios sobre finanzas personales de mujeres. Hoy: Alexandra, es Consultora tiene 32 años, vive en Madrid.

Ocupación: Consultora en multinacional.

Edad: 32

Pronombres: Ella

Ubicación: Madrid 

Sueldo: 35.000€/anuales

Ahorros: Tengo aproximadamente 5.000€ ahorrados y automatizo una orden de 150€ mensuales a una cuenta de ahorros al 3.25% anual. Y es más para “emergencias”. Por ejemplo, usé una parte para la fianza del piso que alquilo ahora. 

Inversiones: Invierto desde hace un par de años. Empecé cuando vi que tenía mucho ahorrado y podría darle más rendimiento invirtiendo. Entonces ahora tengo invertido unos 8.000€ euros. Ahora que ya tengo más confianza con como funciona he incrementado las mensualidades a 300€, y por supuesto he reducido gastos innecesarios. 

Deudas: No

Gastos de piso/Hipoteca: Pago 1100 € por mi piso con los gastos incluídos, es relativamente pequeño pero agradezco vivir sola y bastante céntrica.

Seguros: No

Subscripciones: Mi gimnasio cuesta 70€ y lo uso muchísimo así que lo aprovecho al máximo.

Otros gastos fijos: Supermercado 200€, Teléfono 25€, Wifi 30€, Transporte 30€

Herencia: No


¿Qué tipo de educación financiera has recibido, en casa o fuera de ella?

Crecí con mis padres divorciados entonces por un lado vi como mi madre sí se preocupaba por que aprendiéramos a ahorrar, a pensar bien en qué gastar el dinero y saber el esfuerzo que implica ganar dinero, en cambio con mi padre prácticamente lo contrario, no se hablaba de dinero, casi como si fuese un tabú.

Como muchos españoles, ellos invirtieron en su casa, es decir pagan su hipoteca y eso era ya su forma de invertir. Entonces crecí pensando que lo mejor para tener la vida resuelta era comprando un piso y no tanto en el hecho de invertir tu dinero en formas más líquidas como en la bolsa, o en renta fija.

¿Recuerdas tu primera inversión?

Pues sí, la verdad que la historia es muy graciosa, creo que compré 50 euros de un ETF, no recuerdo qué sería, pero lo vendí en el momento que ví que había subido medio punto! Tenía que probar que no era un timo y qué podía sacar mi dinero en cualquier momento. Ahora me entra la risa de pensarlo, pero en realidad creo que es un buen consejo porque si nunca has retirado el dinero no se desbloquea parte del miedo y la inseguridad que da invertir. 

Placer oculto, es decir, en qué no escatimas en gastos?

Me encanta ir a cenar con amigas, y cuando lo hago, mi placer/necesidad es volver en taxi. Yo sé que podría ahorrar mucho si no tuviera esta costumbre pero por temas de seguridad creo que es un gasto justificado. Y tampoco salgo tanto, 2 veces al mes quizás, y algunas si voy muy cerca de casa entonces me lo ahorro.

¿Con qué tipo de riesgo te sientes más cómoda?

Yo diría que como tengo mis necesidades cubiertas, solo invierto lo que me sobra digamos, entonces no siento que sea un riesgo, al revés, lo siento como un privilegio y una obligación para conseguir mis objetivos a largo plazo. Es decir yo no lo asocio al riesgo pero entiendo que todas inversiones comportan algún riesgo. 

Acciones, ETFs, Bonos, Inmobiliaria o Fondos indexados?

Compro ETFs de diferentes mercados. Tengo Nasdaq, MSCI World, FTSE GBP y STOXX Europe.

A día de hoy te preocupa el dinero? De 1 al 5 

Por suerte mi trabajo me proporciona mucha seguridad respecto al dinero, no me puedo quejar porque sé que tengo opciones de crecer dentro de mi empresa. Así que la verdad es que no me preocupa en el presente, entonces un 1 – dicho esto, si me preocupa quizá querer comprarme un piso a medio plazo y no disponer de una entrada. 

¿Hablas de dinero con amigas o parejas? Si no, ¿qué te echa para atrás?

Con mis amigas por suerte sí, y lo hablamos todo. Ellas son también un apoyo a la hora de invertir, nos enviamos memes todo el rato sobre como van las inversiones y nos cotilleamos las inversiones sin pudor.

¿Qué plataforma usas para invertir?

Uso Trade Republic, tiene una estética super limpia y simplificada. 

*Moneycura no es una asesora financiera y no ofrecemos asesoramiento personalizado. Somos una plataforma educativa para mujeres de habla hispana con la misión de ofrecer información básica, un espacio seguro donde aprender y ayudar a estrechar la brecha financiera que existe entre hombres y mujeres en todos los rangos sociales.


Siguiente
Siguiente

Ser Mujer es más caro